2015: Año Europeo del Desarrollo

Bajo el lema “Nuestro mundo, nuestra dignidad, nuestro futuro” acaba de estrenarse el Año Europeo del Desarrollo; doce meses en los que ofrecerán una oportunidad especial para explicar a la ciudadanía por qué la ayuda al desarrollo es importante para el conjunto de la humanidad.

Por primera vez en la historia de la Unión Europea contamos con un año dedicado a explicar cuál debe ser el papel de Europa como actor responsable en el mundo global en el que habitamos. Y además, coincide que en 2015 finaliza el plazo establecido para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio; un momento que servirá para hacer balance de éxitos y fracasos y consolidar la hoja de ruta que guiará la acción internacional en materia de desarrollo los próximos años.

Oportunidad de participación ciudadana

El Año Europeo del Desarrollo nos ofrecerá la oportunidad de promover la participación ciudadana en los asuntos relacionados con la ayuda al desarrollo. Será sin duda un excelente momento para explicar cuestiones tan relevantes para el futuro del planeta como coherencia de políticas, la lucha contra la desigualdades y la inequidad de género, el respeto por el medio ambiente y los bienes comunes, la necesidad de garantizar la participación real de la ciudadanía en los asuntos públicos o la garantía de la gobernabilidad democrática y el respeto por los derechos humanos.

Percepción que la ciudadanía europea tiene sobre la ayuda al desarrollo:

  • Más del 80% cree que la ayuda al desarrollo es importante, y el 60% que debería aumentar.
  • Dos tercios consideran que la lucha contra la pobreza en los países en desarrollo debe ser una de las grandes prioridades de la Unión Europea.
  • El 50% dice no saber en absoluto a qué se destina a la ayuda europea.

*Datos del Eurobarómetro 2013.

Las redes europeas de ONG para el Desarrollo realizarán múltiples acciones a lo largo de todo el año. También la Coordinadora de ONGD-España que se sumará a la defensa de la política pública de cooperación –europea y española.

Toda la información sobre el Año Europeo del Desarrollo puede ser consultado en este enlace.

Tango y Verso en Miguelturra

El próximo 16 de enero a las 20:30; tendrá lugar el gran evento de Tango y Verso, en la Casa de la Cultura de Miguelturra.

La aportación será de 2 €.

 

¡Os esperamos a todas y todosCartel!

20 AÑOS DEMOSTRANDO QUE SE PUEDE HACER UN MUNDO MEJOR

Pues sí, como quien no quiere la cosa, han pasado 20 años desde aquel día 7 de diciembre de 1994, cuando un grupo de diez o doce personas nos reunimos para ver de qué manera podíamos canalizar las inquietudes que teníamos, y que éramos conscientes que eran compartidas con otras muchas personas, acerca de las grandes desigualdades existentes en el mundo y, particularmente, entre los países del llamado primer mundo y los también mal llamados países del tercer mundo. Y así surgió SOLMAN.

Problemas como la deuda externa, la corrupción de los gobernantes, la falta de democracia, las violaciones a los derechos humanos, el trabajo y la pobreza infantil, el desigual trato entre hombres y mujeres -¡qué ironías de los tiempos!- eran los principales problemas a los que debíamos enfrentarnos. Qué ironía que después de 20 años no sólo no han desaparecido, sino que han aumentado, se han profundizado y han aflorado en los países del mundo “rico”. 
Cuántas reflexiones se podrían hacer, y cuántas conclusiones sacar, cuánta hipocresía y cuánto compromiso por delante. Pero hoy, siendo conscientes de todo lo que nos queda por hacer, -que además tiene visos de ser tarea interminable-, queremos hacer un reconocimiento de todo el compromiso, el esfuerzo, la ilusión y el trabajo realizados durante estos 20 años, tanto por las personas que hemos colaborado con SOLMAN como por todas las personas, grupos y pueblos de los países con los que hemos contribuido a hacer un planeta un poco más habitable.
Somos conscientes también de que el mundo no está hoy más habitable, me atrevería a decir que está bastante menos habitable, aunque sí es cierto que a las personas, grupos y pueblos a los que ha llegado nuestra colaboración, sí les ha cambiado algo sus vidas, creemos que para mejor y he ahí nuestra aportación: hemos contribuido a generar esperanza, a despertar capacidades, a entender que el trabajo en equipo es más eficaz, a que muchos jóvenes tengan acceso a estudios superiores o de formación profesional, pero, sobre todo, hemos intentado aportar y compartir valores de solidaridad, tolerancia, respeto, compromiso, honestidad y esfuerzo.
Por último decir que la cooperación y la solidaridad son un compromiso personal, pero también son un compromiso social y debemos exigir a nuestros gobernantes que parte de nuestros impuestos se destinen a la cooperación al desarrollo, cumpliendo con los compromisos no sólo éticos y morales, sino también con todos los tratados y convenios internacionales que, como país, hemos suscrito: el 0,7%, los Objetivos de Desarrollo del Milenio, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Felicitaciones a todos los que estamos en esta difícil pero hermosa tarea y ojalá que nuestro compromiso se fortalezca ante la ingente tarea que nos queda.

 

https://www.youtube.com/watch?v=k-htg4WuJvs

Cena Solidaria 2014

Un año más, SOLMAN, celebra su Cena Solidaria.

Será el jueves, 4 de diciembre, a las 21:00 horas; en la Sala Zahora Magestic.

Con una aportación de 20 €.

 

Si estáis interesados, no tardéis en reservar ya que, el aforo es limitado. Para hacer vuestras reservas podéis hacerlo por télefono, email o  en la propia oficina.

¡Os esperamos!

Inmigración, democracia y solidaridad

Es increíble oír a los más altos responsables del gobierno acerca de los problemas de la inmigración en nuestro país y apuntar como una de las principales soluciones el invertir en los países de origen. Es el colmo del cinismo, es la madre de todos los cinismos. Mientras se afirma lo anterior, al mismo tiempo se recorta la ayuda al desarrollo en un 70% a nivel nacional y en un 100% en nuestra comunidad de Castilla-Mancha. Pero, además, cuando en 2014 hablan de invertir en los países de origen, no sé si es que han olvidado que eso es un mandato de Naciones Unidas desde el año 1980, cuando en la 34 Asamblea General se acordó que todos los países dedicaran el 0,7% de su producto interior bruto a paliar las pobreza de los países menos adelantados y más endeudados. Hasta la fecha sólo cinco países han llegado a esa cantidad: Dinamarca, Países Bajos, Luxemburgo, Noruega y Suecia. La tendencia en los últimos años ha sido a la baja en todo el mundo occidental.

II Sorteo Viaje Solman-Halcón Viajes

SOLMAN va a realizar un sorteo de un viaje para un fin de semana a través de 2 billetes obsequiados por HALCÓN VIAJES TOLEDO.
El sorteo se realizará el próximo 27 de mayo en el Teatro Quijano de Ciudad Real.
Sólo por dos euros, puedes disfrutar de un señor viaje. La venta de las papeletas: C/ Azucena 19, oficina 3. Ciudad Real. 

La recaudación se destinará a sufragar los gastos de becas universitarias en Togo y Centroamérica.

Load More