LAS OTRAS NOTICIAS (392)
19 de Septiembre de 2025
FUENTES: Cadena Ser, El País, eldiario.es, Público, InfoLibre, El Salto, Rebelion.or, Loquesomos, La Marea, Resumen Latinoamericano, El Boletín.
GAZA: EL ESPEJO QUE NOS RETRATA
Del millón de palestinos que vivían en la ciudad de Gaza, quedan unos 800.000 allí. Los bombardeos y la artillería israelí los empuja a salir hacia el sur de la Franja, por la única carretera habilitada. La mayoría no ven la diferencia entre viajar hacia el sur (campos de refugiados atestados de personas sin agua, ni alimentos, ni medicamentos) o quedarse en la ciudad, a merced de la brutalidad del ejército israelí.
Los muertos gazatíes en casi dos años de agresión, son, según los datos de las morgues de los hospitales, 64.964 personas, aunque la relatora especial de la ONU para los territorios ocupados afirma que podrían ser diez veces más.
¿Qué más necesitan los gobiernos del mundo para pasar de los comunicados tibios y estériles a actuar con la contundencia que exige la dignidad humana? El holocausto está ocurriendo ante nuestros propios ojos. No es un conflicto. Es un genocidio. Los dirigentes mundiales asumen el lenguaje del exterminio con una naturalidad escalofriante. Hablan de “daños colaterales” cuando mueren niños, de “objetivos legítimos” cuando se bombardean hospitales, de “terroristas” cuando se trata de civiles que resisten... Normalizan el horror y toleran el exterminio en nombre de la geopolítica.
El espejo nos devuelve una imagen de indignidad, de claudicación, de inhumanidad, de hipocresía, de culpabilidad cobarde...
GAZA, UNA MINA INMOBILIARIA
El ministro de Finanzas de Israel ha declarado que la Franja de Gaza de es una "mina de oro inmobiliaria" y que Israel se encuentra negociando con Estados Unidos la división de su territorio. "Una vez destruida, veamos cómo repartirla", afirmó.
El presidente de los Estados Unidos, Trump, ya ha manifestado en varias ocasiones su deseo de que Gaza se convierta en "la Riviera de Oriente Próximo", luego de expulsar a los dos millones de gazatíes a países vecinos como Jordania y Egipto.
"Pagamos mucho dinero por la guerra, así que tenemos que decidir cómo dividir los porcentajes de tierra en Gaza", ha dicho el ministro israelí.
EMPRESAS QUE CONTRIBUYEN A LA OCUPACIÓN
Amnistía Internacional, en un reciente informe, ha señalado 15 empresas que contribuyen "a la ocupación ilegal, al genocidio o a otros crímenes de derecho internacional de Israel".
Se trata de las estadounidenses Boeing, Lockheed Martin, Airbnb, Expedia, TripAdvisor, Booking.com y Palantir Technologies; la china Hikvision; la surcoreana HD Hyundai; las israelíes Elbit Systems, Rafael Advanced Defense Systems, Israel Aerospace Industries (IAI), Corsight y Mekorot; y la española Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles CAF, que "proporciona materiales y servicios de transporte a Israel para el proyecto del tren ligero de Jerusalén” y que contribuye al mantenimiento y consolidación de los asentamientos ilegales, a la ocupación ilegal y a la anexión de Jerusalén Este por parte de Israel"
Otros informes señalan a las alemanas TUI y Siemens, la británica JC Bamford Excavators, la francesa Carrefour, la danesa Maersk y la española eDreams Odigeo, y los bancos BNP Paribás (Francia), HSBC y Barclays (británicos)
La Corte Internacional de Justicia ha dictaminado que los Estados están obligados a “abstenerse de entablar relaciones económicas o comerciales con Israel en lo que respecta a los Territorios Palestinos Ocupados”, y que deben “adoptar medidas para impedir las relaciones comerciales o de inversión que contribuyan al mantenimiento de la situación ilegal creada por Israel (en los Territorios Palestinos Ocupados)”.
La Unión Europea continúa siendo el principal socio comercial de Israel, con el que tiene firmadlo un Acuerdo Preferencial, y representa aproximadamente el 32 % del total de sus relaciones comerciales.
LAS BAJAS MILITARES ISRAELÍES
Unos 20.000 soldados israelíes han sido atendidos en el Departamento de Rehabilitación del Ministerio de la Defensa desde el inicio de la agresión a Gaza en octubre de 2023, según informes de la propia dependencia publicados por el Canal 12 de Israel, el canal Al Mayadeen de Líbano y el periódico Yediot Ajronot, el mayor en lengua hebrea publicado en Israel.
Según el reporte, el 70% ciento de los soldados lesionados fueron reconocidos como discapacitados.
Alrededor del 45% de los pacientes tenían lesiones físicas, mientras que el 55% presentaba problemas Final del formulario
Principio del formulario
Final del formulario
de salud mental, como ansiedad, depresión, problemas de adaptación o estrés postraumático.
La fuente militar indica que 904 soldados regulares, oficiales y reservistas han muerto desde octubre de 2023 en los distintos conflictos que libra Israel: Gaza, Cisjordania, Líbano, Siria, Irak, Yemen e Irán.
El departamento informó haber recibido un promedio de 1.000 nuevas bajas (muertos y heridos) cada mes, debido a la guerra en Gaza. Solo en junio, más de 6.000 militares buscaron el apoyo psicológico del servicio israelí de Primeros Auxilios Emocionales.
Otra fuente militar ha informado que 6.213 soldados han resultado heridos desde octubre de 2023. De ellos, 925 de gravedad, 1.540 de gravedad moderada y 3.748 de gravedad leve.
LA LIMPIEZA ÉTNICA EN CISJORDANIA
La agresión de Israel a Cisjordania corre paralela al genocidio en Gaza. En días recientes se han intensificado las incursiones del ejército.
Los informes indican que más de 1.000 palestinos han sido asesinados y más de 7.000 heridos desde octubre de 2023 a manos del ejército y los colonos israelíes, que han arrestado a más de 20.000 personas, incluyendo a 570 mujeres y 1.500 niños y niñas. En lo que va de año, unos 40.000 han sido desplazados de sus hogares. Sólo en el pasado mes de julio, las fuerzas de ocupación destruyeron 66 instalaciones.
La demolición de viviendas y de infraestructuras civiles forma parte de la política del apartheid y limpieza étnica israelí. Israel sigue aprobando planes para construir asentamientos ilegales y los colonos siguen violentando, amenazando y asesinando.
Durante los últimos cuatro años, Israel ha construido decenas de miles de viviendas para colonos israelíes en el territorio ocupado de Cisjordania. Allí viven ya más de 700.000 colonos israelíes, en unos asentamientos que controlan más del 42% del territorio total de Cisjordania.
Hace unos días, colonos y soldados israelíes arrancaron unos 10.000 olivos, algunos de ellos centenarios, en la aldea Al Mughair, que estuvo 70 horas bajo asedio militar. Allanaron cientos de viviendas y arrestaron a 10 personas.
Recientemente, más de 1.500 palestinos fueron detenidos por soldados israelíes. También saquearon viviendas y confiscaron vehículos, dinero en efectivo y joyas.
¿LE ESCUCHARÁ LA VIRGEN MARÍA?
En los actos religiosos en honor de Nuestra Señora del Prado, patrona de Talavera de la Reina, Toledo, el dirigente local del ultraderechista partido Vox, David Moreno, pidió "la intercesión de la Virgen del Prado para que cambie al presidente del Gobierno", Pedro Sánchez, y que sea "más pronto que tarde".
“Nosotros trabajamos todos los días para que ese cambio llegue, pero necesitamos la intercesión de la Virgen”, dijo Moreno, que también hizo un llamamiento “a la reconquista de la Europa cristiana, que es la base de nuestra civilización occidental”.
De producirse ese cambio, sería la primera vez que la Virgen María interviene en política, vulnerando los principios democráticos.
No es el primer político que recurre a las fuerzas divinas ante las dificultades políticas o económicas. En 2012 la ministra Fátima Báñez pedía ayuda a la Virgen del Rocío para salir de la crisis y acabar con el paro. En 2016, la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, encomendaba a la Virgen de Loreto la protección del avión militar A400M para "surcar los cielos sin percances". Y en 2018, Cuca Gamarra, dirigente del Partido Popular, apelaba a la Virgen de la Esperanza para poner fin a la violencia machista.
Vox se caracteriza por su desenfadado discurso de odio contra los inmigrantes y su defensa de las posiciones racistas y xenófobas, haciendo gala de un catolicismo medieval de espada en alto, posiciones muy alejados de las actitudes de solidaridad y compasión humanas, que es lo primero que debe exigirse a cualquier creyente de cualquier religión.
YA NO LE TENEMOS MIEDO A CHINA
Solo un 11% de los españoles apoya a Estados Unidos en su rivalidad con China; el 80% no se alinea con ninguna de las dos potencias, y un 9% respalda a China. Son datos del Real Instituto Elcano en su barómetro de julio 2025.
En términos de simpatía, China supera a Estados Unidos con una nota media de 5,8 puntos, frente al 5,1 de Estados Unidos.
Los datos indican que la sociedad española se aleja del alineamiento automático con Estados Unidos y empieza a ver a China con menos recelo que en el pasado reciente y con un creciente interés por su papel global. China es vista menos como una amenaza que como un socio estratégico con el que es necesario entenderse en un mundo multipolar.
Miembros del gobierno español han subrayado la necesidad de una política exterior basada en intereses propios, no en lealtades automáticas, y han reivindicado la cooperación selectiva, en lugar de sumarse a bloques cerrados.
LA COMUNIDAD DE MADRID, CONTRA PALESTINA
Varios centros educativos de la Comunidad de Madrid (gobernada por el conservador Partido Popular) han recibido una orden de la Comunidad de retirar banderas palestinas u otras muestras de apoyo a la causa Palestina por el genocidio en Gaza. Algunos centros incluso han recibido "una inspección" con el mismo propósito. Lo ha informado el colectivo Marea Palestina, que interpondrá medidas legales contra la Administración en lo que consideran una vulneración de la libertad de cátedra y de la autonomía de los centros
La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha declarado que la política debe permanecer alejada de las aulas, pero en 2022 promovió las colectas de alimentos y productos de higiene en 1.850 centros educativos públicos y concertados en favor de Ucrania.
Unas 100 asociaciones de profesores y padres de familia hen emitido un comunicado en el que sostienen que la comunidad educativa no puede permanecer insensible al genocidio, enfatizando que "educar en derechos humanos no es adoctrinamiento, es un principio básico de nuestro sistema democrático".
SUDÁN, EL CALVARILO PERMANENTE
Un devastador deslizamiento de tierra, ocasionado por muertes lluvias, arrasó el 31 de agosto el pueblo de Tarsin, en la región de Darfur, Sudán, dejando al menos 375 muertos y muchos desaparecidos, según la ONU. La noticia apenas si se asomó a los medios de comunicación en Occidente. Tampoco se asoma el conflicto armado interno que desde hace dos años y medio ha causado más más de 40.000 muertos y el desplazamiento de unos nueve millones de personas en el país y otros cuatro millones de refugiados en países vecinos, que la ONU ha calificado como una de las peores crisis humanitarias del mundo.
En abril de 2023 estallo una sangrienta guerra civil entre el ejército oficial y las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), un cuerpo paramilitar que hasta entonces compartía el poder del ejército, por fuertes discrepancias en torno al proceso de integración del grupo paramilitar en el seno de las Fuerzas Armadas.
Varias áreas del país luchan contra la hambruna y brotes de enfermedades como el cólera (100.000 casos y más de 2.000 fallecidos en los dos últimos años, según la Organización Mundial de la Salud)
Sudán tiene unos 52 millones de habitantes con una superficie de 1.878.000 Kilómetros cuadrados (tres veces y media más que España).
La ONU señala a las FAR por utilizar la hambruna como arma de guerra, destruir hospitales y bloquear la ayuda humanitaria, pero el ejército oficial no parece tener un comportamiento muy distinto. Escasean el agua, los alimentos, las medicinas, el combustible… La acción de las organizaciones humanitarias se dificulta por la acción de los dos contendientes.