LAS OTRAS NOTICIAS (373)
7 de Mayo de 2025
FUENTES: Cadena Ser, El País, eldiario.es, Público, InfoLibre, El Salto, Contextos, Rebelion.or, Loquesomos, Resumen Latinoamericano.
“NUEVA ESTRATEGIA” PARA EL GENOCIDIO
El gobierno israelí ha anunciado una “nueva estrategia” en la guerra contra Gaza. El ejército no se limitará a realizar incursiones puntuales y a fragmentar el territorio, sino que ocupará territorios y permanecerá en ellos, según el primer ministro Netanyahu.
Es la confesión del plan de la ocupación permanente de Gaza y la erradicación de la población gazatí, de cara a una futura anexión, al menos parcial, del territorio. De hecho, un 30% de él ya está anexionado, bajo el eufemismo de "zonas de seguridad".
El primer ministro israelí ha dicho que la ampliación de la ofensiva, para la que ha decidido la movilización de unos 30.000 reservistas, tiene como objetivo final "la victoria" sobre sus enemigos, si bien rescatar a los rehenes en manos de Hamás (son 59, de ellos solo 24 vivos) es "muy importante".
Algunos analistas señalan que la “nueva estrategia” evidencia el fracaso de los planes anteriores, pese a la extrema crueldad utilizada.
Desde que Israel lanzó su ofensiva contra Gaza en octubre de 2023, al menos de 52.653 palestinos, en su mayoría civiles, han muerto en el enclave, y 118.610 han resultado heridos. Sólo desde que Israel rompió unilateralmente la tregua el pasado 18 de marzo, los muertos gazatíes suman 2.545 y los heridos 6.569.
Por otra parte, mientras los gazatíes carecen de agua, luz, alimentos, medicinas y otros suministros básicos, debido al bloqueo israelí, el gobierno de Israel anuncia un plan para distribuir la ayuda humanitaria en Gaza a través de su propio ejército y de agentes privados externos seleccionados por Israel. Las organizaciones no gubernamentales y la ONU han rechazado el plan, que sería una nueva modalidad de utilizar la ayuda humanitaria como arma de guerra.
La comunidad internacional, en especial los socios más estrechos de Israel (Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania…) persisten en su complicidad con el genocidio.
¿Podemos seguir hablando de la sociedad occidental como una sociedad civilizada?
LA VORÁGINE ARMAMENTISTA
El gasto militar mundial en 2024 alcanzó los 2,7 billones de dólares, con un crecimiento del 9,4% con relación a 2023, el mayor desde el fin de la Guerra Fría. Así lo establece un reciente informe del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo, Suecia.
Si centramos el foco en Europa, incluida Rusia, el gasto alcanza los 693.000 millones de dólares, con un crecimiento del 17% respecto a 2023.
Los países de la Unión Europea gastan en Defensa 2,5 puntos más que Rusia.
El gasto militar en el mundo no ha dejado de subir en los últimos 10 años.
EL TRIBUNAL SUREMO, A FAVOR DEL FONDO BUITRE
En 2013, miles de madrileños pagaban su alquiler en viviendas de protección municipal. Fue entonces cuando la alcaldesa Ana Botella (del Partido Popular) vendió 1.860 viviendas, 1.797 plazas de garaje y 1.569 trasteros a Fidere, filial del “fondo buitre” Blackstone, a un costo total de 128 millones de euros, 23 millones por debajo de su valor de mercado.
40 de los inquilinos afectados acudieron a los tribunales para reclamar su derecho de adquisición preferente de sus viviendas, al precio promedio de 68.000 euros en que habían sido vendidas a Blackstone. Una sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid les dio la razón. Pero el fondo buitre apeló la sentencia y recientemente el Tribunal Supremo ha fallado en su favor, privando a las familias de su derecho de adquisición preferente.
El defensor del fondo buitre ha sido el afamado y caro despacho de abogados madrileño Garrigues.
La operación ordenada por la exalcaldesa Botella es un ejemplo paradigmático de la privatización de las viviendas públicas en España.
DEPORTACIONES: LOS NIÑOS, EN LA MIRA
La campaña de deportaciones de la Administración de Donald Trump está afectando especialmente a los niños. Hay 5,62 millones de ellos en riesgo de ser deportados, por ser indocumentados o porque lo son sus padres o uno de ellos, de acuerdo a un estudio de Brookings y Center for Migration Studies.
Varias madres indocumentadas han sido deportadas con sus hijos estadounidenses, algunos con graves enfermedades, luego de ser detenidas/os al acudir a una cita rutinaria en el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.
La fiebre deportadora incluye llevar a inmigrantes chinos, iraníes, vietnamitas, etíopes o uzbekos a Costa Rica, México o Panamá. El Salvador recibirá al menos seis millones de dólares por albergar en su cárcel de máxima seguridad a venezolanos deportados.
Estados Unidos está en negociaciones avanzadas para enviar inmigrantes a Libia y Ruanda. “Cuanto más lejos mejor, para que no puedan volver a cruzar la frontera”, ha dicho el secretario de Estado.
PROHIBIDO PROTESTAR CONTRA EL GENOCIDIO
La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha aprobado una ley que permitirá poner multas hasta un millón de dólares y penas de hasta por 20 años de prisión a los estadounidenses que participen en boicots contra el régimen israelí.
Según los analistas, esta ley es parte del esfuerzo global estadounidense para reprimir la oposición al genocidio y al apartheid israelí, bajo el argumento de combatir el antisemitismo.
Cabe recordar que el régimen israelí mantiene desde hace dos meses un bloqueo total sobre Gaza, impidiendo la entrada de ayuda humanitaria, incluidos alimentos, por lo que cientos de miles de gazatíes se encuentran en situación de hambruna.
LA REGULARIZACIÓN DE INMIGRANTES, BLOQUEADA
Entró en el Congreso de los Diputados hace un año, respaldada por casi 700.000 firmas de ciudadanos y unas 900 organizaciones de la sociedad civil. Desde entonces, pocos avances ha habido, porque los partidos políticos viven enzarzados en sus disputas politiqueras y sus juegos de poder. Hablamos de la Iniciativa Legislativa Popular para regularizar de manera extraordinaria y sin condiciones a unos 500.000 inmigrantes “sin papeles” llegados a España antes de noviembre de 2021.
La plataforma “Regularización Ya”, principal organización promotora de la iniciativa, denuncia la “falta de voluntad política” de los partidos mayoritarios, que rechazan una regularización sin condiciones y quieren introducir en la ley condiciones difíciles de conseguir para los inmigrantes, lo que iría en contra de la esencia de la iniciativa ciudadana.
La plataforma también lamenta que los capitales puedan moverse libremente en el mundo, pero no los seres humanos.
GHANA: LA LEY DEL ORO
El nuevo Gobierno de Ghana, presidido por el socialdemócrata John Dramani Mahama, ha aprobado una ley por la que prohíbe a ciudadanos y empresas extranjeras participar en su mercado de oro. Ha creado una empresa pública (Goldbob) que será “el único comprador, vendedor, tasador y exportador de todo el oro producido por el sector de la minería artesanal y en pequeña escala”, que produce el 40% del oro.
Goldbod también establecerá normas sobre la calidad, pureza y peso del oro exportado por la gran industria, y concederá licencias a refinerías y transportistas.
Ghana es el primer productor de oro de África y el sexto del mundo. La extracción de oro es el principal sector económico del país, que da empleo a cientos de miles de trabajadores y aporta casi la mitad de sus ingresos por exportaciones. Sin embargo, hasta ahora los beneficios que obtenía el gobierno en forma de impuestos eran mínimos.
La nueva ley establece medidas para evitar la contaminación del agua y la tierra por los minerales pesados, como el mercurio, el cianuro o el plomo, usados para separar el mineral, que también tienen un impacto negativo sobre la salud de las comunidades.
No se trata de una nacionalización de la industria del oro, en el sentido clásico de hacerse con la propiedad de las minas, pero sí es una drástica medida para ejercer un mayor control sobre esta actividad.
LA FLOTILLA DE LA LIBERTAD Y LA IGNOMINIA
En la mañana del 2 de mayo de 2025, la “flotilla de la libertad”, el barco Conscience con ayuda humanitaria que se dirigía a Gaza con 16 personas a bordo (12 de la tripulación y cuatro activistas), fue atacado por drones israelíes en aguas internacionales frente a las costas de Malta. Sufrió daños en la parte delantera, donde se encuentran los generadores de emergencia y los sistemas de soporte vital. Cuatro personas sufrieron heridas leves.
El gobierno de Malta no respondió a la señal de socorro emitida por este buque (era su obligación hacerlo), y en los días siguientes no permitió que accediera a sus aguas territoriales para ser reparado.
El ataque constituye un acto más de guerra y un ataque al derecho internacional por parte de Israel y un paso más en la escalada del terrorismo israelí, con un mensaje claro: Cualquier intento de entregar alimentos, agua o medicamentos a los palestinos mientras están siendo aniquilados, será tratado como una amenaza militar.
Desde hace más de dos meses, Israel no permite la entrada de ayuda humanitaria a Gaza. Organismos humanitarios estiman que Gaza requiere una afluencia diaria de al menos 600 camiones para para cubrir las necesidades más básicas, pero ningún camión ha entrado desde el 2 de marzo.
ATROPELLO DE LA NIÑA Y DE LA LEY
Era el día 28 de abril alrededor de las 13:30 horas, cuando no funcionaban los semáforos por el “apagón” y la policía aún no regulaba el tráfico. Un vehículo de la policía municipal de Madrid circulaba a alta velocidad (según los testigos) por el madrileño paseo de Extremadura, ocupando el carril de buses y taxis. En él viajaba el director general de la Policía Municipal y su chofer.
El vehículo atropelló a la niña Aitana, que cruzaba con su madre la calle “unos metros más arriba de un paso de cebra”. Los ocupantes bajaron del vehículo, pero, cuando vieron que algunos testigos grababan la escena con sus móviles, entraron de nuevo en él.
La niña tuvo que ser ingresada en el hospital por una rotura de tobillo y una posible fractura en la rodilla.
En la base de datos de “Emergencias Madrid” no consta el atropello, ni tampoco el parte de accidente. En el parte de lesiones entregado a los familiares de la niña se dice que fue un “atropello a muy baja velocidad”. Una semana más tarde, el Ayuntamiento no se ha comunicado con la familia.
Cuatro días después del atropello, la policía informó de la apertura de una investigación sobre los hechos
¿Todos somos iguales ante la ley?
LOS VALIENTES LEGIONARIOS
Unos 90 legionarios españoles, que habían participado en una procesión en 17 de abril en Córdoba, coincidieron en el mismo hospedaje en esa ciudad con un grupo de jóvenes comunistas que participaban en unas jornadas de formación.
Los legionarios, uniformados y con armas de fuego, amenazaron al grupo de jóvenes, coreando frases como "rojo muerto, abono para mi huerto", "subcampeones del 36" (aludiendo a la guerra civil en España de 1936 a 1939), y cantando el Cara al Sol, uno de los himnos de los fascistas españoles.
Ningún mando o portavoz del ejército ha pedido disculpas.