LAS OTRAS NOTICIAS (396)
15 de Octubre de 2025
FUENTES: Cadena Ser, El País, eldiario.es, Público, InfoLibre, El Salto, Rebelion.or, Loquesomos, La Marea, Resumen Latinoamericano, El Boletín.
TEATRALIZACIÓN CÍNICA
Asistimos estupefactos a la vergonzosa pantomima de Egipto, donde, con exceso de pompa, boato e histrionismo, se pretendía escenificar la paz entre Israel y Palestina, estando ambos ausentes de la cita.
No. No se celebraba la paz. Se trata de la inauguración de una nueva fase en la normalización del genocidio israelí, que lave su imagen y detenga la presión social internacional, y que garantice la ocupación y el apartheid en Palestina; un genocidio que seguramente a partir de ahora será “de baja intensidad”. Sin masacres masivas y cotidianas, tal vez el mundo se olvide de Palestina e Israel podrá consolidar su ocupación colonial.
No habrá, desde luego, rendición de cuentas de los responsables de los crímenes de lesa humanidad y sus cómplices. Se mantendrá la impunidad y se iniciará una nueva “era dorada” para Oriente Medio. Empresas estadounidenses y europeas se enriquecerán sobre los escombros de Gaza.
Realidades paralelas: Los genocidas y sus cómplices llenándose la boca con la palabra paz (una paz sin bases ni futuro) y rindiendo pleitesía al Calígula de nuestro tiempo, mientras seguían cayendo bombas sobre Gaza y se restringía de nuevo la entrada de ayuda humanitaria.
El ejército israelí asesinó a siete palestinos el 14 de abril, cuatro días después de entrar en vigencia el alto el fuego, cuando intentaban llegar a lo que habían sido sus casas, con el pretexto de que habían cruzado unas supuestas líneas amarillas de seguridad, que nadie conoce. El ministro de la Defensa israelí había anunciado que, tras la entrega de los rehenes, Israel reanudaría sus ataques a Gaza.
Israel ha decidido que solo permitirá la entrada en Gaza de 300 camiones diarios de ayuda humanitaria, no los 600 previamente acordados. En este caso, la “razón” parece ser la demora, más que comprensible, de las autoridades de Gaza para entregar los cadáveres de los rehenes israelíes sepultados por las bombas.
El ministro de Finanzas israelí ha prometido que habrá u plan de “asentamientos judíos en Gaza”.
Ante el parlamento israelí, el presidente Trump felicitó al primer ministro Netanyahu por haber “utilizado muy bien” las armas estadounidenses… Vomitivo.
DOS AÑOS DE BARBARIE
Las cifras del genocidio llevan dos años abrumándonos. Las palabras son insuficientes para describir la situación en Gaza. Son 67.869 los asesinados (entre ellos 20.000 niños y 30.000 mujeres) y 170.105 los heridos, según Ministerio de Salud de Gaza, pero organismos de la ONU han estimado que los muertos podrían superar los 600.000.
Entre los muertos hay al menos 252 profesionales del periodismo y 1.722 profesionales sanitarios. La mayoría de los hospitales han sido bombardeados varias veces. El ejército israelí ha arrasado con todo: vidas humanas, cultivos e infraestructuras. El 78% de los edificios está dañado o destruido, y la mayoría de la gente vive en campos de refugiados. De Gaza no queda (casi) nada. 1,9 millones de personas, de una población de 2,2 millones, ha sido desplazada por la fuerza en muchas ocasiones.
Israel ha utilizado sin escrúpulos el hambre como arma de guerra. Unos 460 gazatíes han muerto por inanición, incluidos al menos 151 niños. Más de 54.000 niños y niñas gazatíes menores de cinco años sufren desnutrición aguda.
Unas 1.200 personas, según la ONU, han muerto por disparos cuando se dirigían a recibir algún alimento en las “colas del hambre”.
En Cisjordania, al menos 960 personas han sido asesinadas, 18.500 han sido detenidas (entre ellas 1.500 niños) y 40.000 han sido obligadas a desplazarse. El ejército y los colonos les destruyen sus siembras y viviendas, y construyen en su lugar miles de viviendas ilegales.
Lo ocurrido en Gaza en estos dos años echa por tierra los valores globales de la convivencia humana que creíamos asentados y respetados, como el Derecho Internacional Humanitario.
AL NÓBEL DE LA PAZ TAMBIÉN LO HAN MATADO
La opositora ultraderechista venezolana Corina Machado ha sido galardonada con el premio Nobel de la Paz.
Corina ha pedido en varias ocasiones que Estados Unidos aumente las sanciones económicas contra su país y que invada militarmente Venezuela. A finales de agosto Estados Unidos desplegó una flota de portaaviones, destructores y un submarino nuclear frente a las costas de Venezuela, decisión que fue aplaudida por Corina. Recientemente no ocultó su satisfacción por los asesinatos de 27 venezolanos que viajaban en supuestas narcolanchas que llevaban droga para Estados Unidos, según el presidente Trump, calificados técnicamente como “ejecuciones extrajudiciales”.
Hace unos meses participó en el encuentro de dirigentes de la extrema derecha mundial (fascista) en Madrid. Se ha confesado admiradora de Donald Trump.
“Todos quienes defendemos los valores de Occidente, estamos con el Estado de Israel, un genuino aliado de la libertad", ha escrito.
Se diría que el “curriculum” de Machado tiene poco que ver con la paz, aunque la concesión del Nóbel ha sido celebrado por representantes de la derecha y extrema derecha internacional.
Premiar a una persona de estas características es echar combustible a la actual amenaza contra el pueblo de Venezuela que supone el injustificado despliegue de buques de guerra estadounidenses frente a sus costas en el Mar Caribe.
Alfred Nobel dejó escrito en su testamento que el premio fuera repartido “entre aquéllos que durante el año precedente hayan trabajado más o mejor en favor de la fraternidad entre las naciones, la abolición o reducción de los ejércitos existentes y para la celebración o promoción de procesos de paz”. Si levantara la cabeza…
¿Dónde ha ido el sentido común del Comité Nóbel Noruego? Al Nóbel de la Paz también lo han matado.
PERÚ: DE OCA A OCA
La llevaron a la Presidencia de Perú hace casi tres años las fuerzas conservadoras, para sustituir al presidente Pedro Castillo, que les resultaba incómodo. Y la mantuvieron mientras les fue útil. Ahora, Dina Boluarte, fue destituida por sus propios correligionarios en el Parlamento.
Argumentaron “permanente incapacidad moral” de la presidenta para hacer frente al auge del crimen organizado en el país. Y sí. Es cierto que recientemente hubo un importante paro en el transporte y manifestaciones contra un sistema político más que podrido, con fuerte participación juvenil (esos jóvenes a los que llaman Generación Z). Sus señorías reaccionaron ahora, aunque habían mirado para otro lado cuando, en los inicios del gobierno de Boularte la represión de las protestas populares dejó 50 asesinados y más de 1.000 heridos.
Ahora el contexto es otro. En abril próximo hay elecciones generales, y Boluarte es una pesada carga de la que es mejor distanciarse. Sólo el 3% de los peruanos aprobaban su gestión, según algunas encuestas.
Roma no paga traidores, dicen que decían los antiguos romanos en situaciones similares.
Han puesto como sucesor interino al presidente del Parlamento, José Jeri, que tiene cuentas pendientes con la justicia, acusado por violación, corrupción y delitos fiscales.
Perú ha tenido 12 presidentes en lo que llevamos de siglo XXI, atrapado en una especie de bucle de crisis institucional. La fractura entre las élites políticas y la ciudadanía es hoy total. La política ha quedado en manos de los más corruptos y cínicos, mientras la sociedad civil se refugia en la crítica o en la resignación.
No parece que el nuevo presidente pueda aportar un mínimo de estabilidad al país o de regenerar la vida política. La gente ya está manifestándose contra él y sus padrinos, y pide que se deroguen leyes, que se conforme una mesa de diálogo con todos los sectores, que se persiga a los responsables de las muertes de manifestantes, que asuma la presidencia un congresista “independiente y limpio”, que los poderosos dejen de robar, que los delincuentes dejen de matar…
La superación de la crisis, dicen los expertos, pasa por reconstruir las reglas y la confianza que permitan que la política vuelva a servir al bien común y por el surgimiento de una nueva generación de líderes que entienda la política no como botín, sino como servicio.
RED DE EXPLOTACIÓN LABORAL DE INMIGRANTES
Trabajaban jornadas enteras sin contrato laboral, y vivían hacinados en habitaciones sin ventilación ni higiene, e incluso encerrados con candados en ellas. Eran al menos 45 personas, varias menores de edad, en su mayoría inmigrantes en situación irregular, que trabajaban en fincas agrícolas de La Rioja.
La Guardia Civil ha detenido a siete personas que integraban la red de explotación. Captaban a los irregulares, casi todos marroquíes, en diversos puntos de España. Están acusadas de organización criminal, trata de seres humanos, detención ilegal, contra los derechos de los trabajadores y blanqueo de capitales.
Las víctimas realizaban tareas agrícolas como desbroces, poda o recogida de fruta y verdura. Recibían su remuneración en efectivo, en cantidades inferiores a las pactadas, y debían pagar por su estancia o por una cama.
EL GRITO DE LA ESPAÑA VACIADA
Llegaron a Madrid para hacerse oír. Son el 10% de la población española, y confluyeron desde todos los rincones de España, convocados por más de 400 plataformas sociales, bajo el lema “Salvemos el mundo rural agredido”.
El medio rural, dicen, sufre las agresiones de la falta de vías de comunicación y la supresión autobuses, que dificulta el desarrollo en igualdad de condiciones; del desmantelamiento de vías de tren que vertebraban el territorio; del cierre de escuelas, de centros de salud, de oficinas de correos, del cuartel de la Guardia Civil, del retén de bomberos, del quiosco, de la panadería del sencillo cajero automático...
Denuncian la colonización sin parangón de los territorios rurales y el desembarco en ellos de fondos especulativos con proyectos extractivistas, sin ningún respeto al medio ambiente, que contaminan los acuíferos y esquilman los recursos y contribuyen a la despoblación, la desigualdad y la destrucción del espacio natural.
Muestran su rechazo a la ocupación de los territorios por las centrales y eólicas y fotovoltaicas que no respetan el patrimonio natural ni los sectores económicos del medio rural, como la agricultura, la ganadería o el turismo rural (podrían instalarse sobre tejados de casas, naves industriales, superficies comerciales o aparcamientos). También rechazan los cientos de proyectos de fábricas de biogás y biometano, para obtener más energía destinada a la demanda extranjera, que generan enormes cantidades de residuos, al igual que las macrogranjas, que arruinan el modelo de ganadería extensiva y familiar, crucial para el cuidado del monte y la prevención de incendios.
Exigen un cambio profundo en las políticas aplicadas al mundo rural y piden que se les dé voz en las decisiones que les afectan, porque quieren “que el mañana sea sostenible y esté por encima de los beneficios cortoplacistas que esquilman nuestros pueblos de recursos naturales y expulsan a los vecinos”.
ONGS PIDEN FRENAR CAMPAÑA MILITAR EN EL CARIBE
62 organizaciones estadounidenses (ONGS, civiles, religiosas, de derechos humanos, sindicatos y laboratorios de análisis de política exterior) han pedido al Congreso que frene la campaña militar del presidente Trump en el Caribe.
Califica los ataques del ejército a lanchas presuntamente cargadas de droga como “ejecuciones extrajudiciales de civiles”.
El presidente Trump ha informado que su armada ha destruido con misiles cinco “narcolanchas”, con 27 muertos, provenientes de Venezuela, que llevaban droga a Estados Unidos, aunque nunca ha aportado pruebas de que las víctimas representaban una amenaza para su país.
Las organizaciones sostienen que los ataques infringen la Ley de Poderes de Guerra, exigen que el gobierno estadounidense compense a los familiares de los muertos y que se dé marcha atrás al despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe.