LAS OTRAS NOTICIAS (359)
27 de Enero de 2024
FUENTES: El País, eldiario.es, Público, InfoLibre, El Salto, Contextos, Rebelion.or, Cadena Ser.
GAZA: UN PAVOROSO BALANCE
Más de 300.000 palestinos y palestinas han llegado de nuevo a sus tierras en el norte de Gaza, para enfrentarse a la devastación, en el marco de la tregua acordada entre Israel y Hamás.
Se mantienen las dudas sobre si la tregua traerá resultados duraderos. De hecho, durante la primera semana de tregua, las tropas israelíes han matado a nueve gazatíes, dos de ellos menores.
Es inaceptable la manida frase de que “atrás quedan 15 meses de guerra”. Las personas muertas suman 47.283, y las heridas 111.472, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, validado por la ONU. El 70% son mujeres y niños. Un estudio de la revista The Lancet hace ascender los muertos a más de 70.000.
Entre los muertos hay 197 periodistas.
36.569 niños han perdido a uno de sus padres; y 1.918, a los dos.
El 90% de los habitantes de Gaza han sido desplazados.
Israel ha lanzado 617 ataques sobre infraestructura sanitaria, causando la muerte a 1.060 trabajadores sanitarios. Otros 262 trabajadores sanitarios han sido detenidos por el ejército israelí, y sólo 16 de los 36 hospitales continúan operativos, aunque con gran precariedad.
Más de 12.000 pacientes necesitan evacuación médica urgente.
Han sido completamente destruidos cerca del 60% de los edificios, incluidas escuelas y hospitales, y alrededor del 92% de las viviendas. Eso corresponde al 69% de la infraestructura de la Franja.
2,1 millones de gazatíes (96% de la población) se enfrentan a niveles agudos de inseguridad alimentaria.
En el ataque llevado a cabo en Israel por milicianos palestinos el 7 de octubre de 2023 murieron 1.139 personas civiles y militares, muchos de ellos por el propio fuego israelí. Posteriormente han muerto en combate al menos 405 militares israelíes y han sido heridos 2.561, según cifras del gobierno israelí.
No. No pueden quedar atrás 15 meses de guerra. La magnitud del genocidio es tal que no debemos dejarla atrás.
TRUMP Y GAZA
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha dado vía libre para el envío al ejército israelí en los próximos días de 1.800 bombas MK-84 para ser utilizadas en Gaza.
Las Mark 84, cuyo envío había sido congelado por que el presidente Biden, pesan casi 1.000 kilos y están cargadas con más de 400 kilos de tritonal, un potente explosivo que les permite penetrar 380 milímetros de metal o 3,3 metros de cemento, causando cráteres de 15 metros de diámetro y 11 de profundidad.
Trump también ha propuesto deportar 1,5 millones de gazatíes a Egipto y Jordania mientras se reconstruye Gaza. Ese deseo de Trump ha sido generalmente interpretado como un disfraz para la limpieza étnica de Gaza, que eliminaría toda esperanza de construir dos estados (uno israelí y otro palestino) para la solución del conflicto. Trump no ha especificado qué hacer con los otros 800.000 gazatíes (la ONU estima en 2,3 millones la población de Gaza).
Jordania y Egipto ya han mostrado su oposición a la propuesta.
RESPONSABLES DEL GENOCIDIO, POR COMPLICIDAD
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea recibieron informes fidedignos sobre los crímenes de guerra cometidos por Israel, Hamás y Hezbolá desde el 7 de octubre de 2023.
Así aparecía en un informe elaborado por el representante especial de la Unión para los derechos humanos, Olof Skoog, para apoyar la propuesta del responsable de la política exterior de la UE, Josep Borrell, de suspender el diálogo político con Israel, propuesta que fue rechazada.
El documento, desconocido hasta ahora, acusa al ejército israelí de no distinguir entre militares y civiles y de no tomar precauciones para proteger a los civiles y los bienes civiles contra los efectos de los ataques. Indica que el “lenguaje deshumanizante” de políticos y militares israelíes evidencia la intención de cometer genocidio. “La incitación a la discriminación, la hostilidad o la violencia puede equivaler al delito internacional de incitación al genocidio”.
Del documento se deduce que los políticos que apoyaron militar, económica y políticamente a Israel deben ser considerados también responsables de crímenes contra la humanidad, por complicidad en la violación al derecho internacional.
Después de este documento, y de que la Corte Penal Internacional declarara a los altos funcionarios israelíes culpables de crímenes de guerra, ¿qué coartada tendrán los políticos de la Unión Europea para escapar a un eventual juicio por complicidad?
AHORA, CISJORDANIA
La tregua no afecta a Cisjordania. Mientras el mundo observa la tregua en Gaza, el ejército israelí lleva a cabo la operación “Muro de hierro” contra el campo de refugiados de Yenín, donde ya ha matado al menos a 14 palestinos, ha herido a otros 40 (entre ellos al menos tres médicos y dos enfermeros), ha detenido a 32 y ha expulsado de sus casas a más de 2.000
Al mismo tiempo, los colonos israelíes protegidos por el ejército han llevado a cabo ataques y actos de agresión contra la población palestina de la región, incendiando sus casas, vehículos y otras propiedades.
Al menos 529.704 israelíes viven ilegalmente en 150 asentamientos y 225 puestos de avanzada en la Cisjordania ocupada, donde también viven 2,7 millones de palestinos. El gobernó israelí ha instalado 900 puestos militares de control y ha construido un caprichoso muro de 700 kilómetros, que configuran un sistema de apartheid y segregación, con aldeas y ciudades palestinas desconectadas entre sí, rodeadas por vallas, muros y puestos militares.
La Corte Internacional de Justicia ha pedido insistentemente la evacuación de los asentamientos, pero en años recientes el gobierno israelí los ha protegido.
Desde que se inició en octubre de 1013 el genocidio contra Gaza, 12.297 nuevos colonos se han asentado en 43 nuevas localidades cisjordanas y el gobierno israelí ha declarado casi 2.400 hectáreas como tierras de propiedad estatal. Los colonos y el ejército han matado en ese tiempo más de 500 civiles palestinos, entre ellos 169 niños, en unos 1.400 ataques.
LA UNRWA, FUERA DE JERUSALÉN
Los equipos de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) han abandonado definitivamente la sede de la organización en Jerusalén Este, al habérseles caducado los visados otorgados por el gobierno israelí.
El octubre pasado, el Parlamento de Israel vetó las actividades de la Agencia, a la que acusa de tener vínculos con Hamás, aunque no ha aportado ninguna prueba de ello.
En Jerusalén Este, territorio ocupado ilegalmente por Israel, viven más de 300.000 palestinos.
La oficina de la UNRWA en Jerusalén Este contaba con un centenar de trabajadores, y ofrecía servicios sanitarios o educativos a los palestinos de la zona.
Israel planea construir un bloque de 1.400 viviendas para israelíes en el terreno confiscado a UNRWA.
DEEPSEEK, DAVID CONTRA GOLIAT
DeepSeek, una modesta compañía china creada apenas hace un año y que cuenta con 150 empleados, ha dado a luz una inteligencia artificial con capacidades comparables, e incluso superiores, a las de los últimos modelos de los magnates occidentales, sobre todo estadounidenses.
La empresa china ha gastado 5,6 millones de dólares en impulsar su modelo básico de IA, en comparación con los cientos o miles de millones que invierten las tecnológicas estadounidenses, que inmediatamente se desplomaron en las bolsas, haciendo humo cientos de miles de millones de dólares.
El modelo chino, dicen los expertos, es más eficiente, más barato, responde más rápido, es de código abierto con licencia de uso comercial, y consume muy poca energía.
La noticia ha sorprendido en todo el mundo, toda vez que Estados Unidos ha emitido estrictas medidas (sanciones) para impedir la exportación a China de chips semiconductores de gran capacidad.
La irrupción de DeepSeek se produjo cuando el presidente Donald Trump acababa de anunciar la inversión de unos 500.000 millones de dólares en cuatro años para construir nuevos centros de datos para proyectos de IA en su país.
La IA es una tecnología que consume mucha energía y tiene un alto costo, al punto que los líderes tecnológicos más poderosos de Estados Unidos han comprado empresas de energía nuclear para proporcionar la electricidad necesaria para sus modelos. La irrupción de la empresa china ha tirado por tierra esos postulados, ya que se caracteriza por lograr las mismas capacidades que los modelos estadounidenses, pero a un costo muy inferior, amenazando con ello la supuesta invencibilidad de la industria tecnológica estadounidense. De hecho, DeepSeek ofrece servicios a un precio un 95% inferior.
Algunos analistas han hablado de que todo ello constituye una muestra del declive del orden mundial tal como lo conocemos.
INMIGRANTES CHATARREROS EN BARCELONA
Son unos 3.200, la mayoría inmigrantes africanos, sobre todo senegaleses que llegaron por la peligrosa ruta canaria. Cada día se les ve desde primera hora en Barcelona arrastrando sus carros llenos de cables, barras de hierro, ventiladores, microondas, lavadoras y hasta bañeras. La mayoría de ellos no tienen permiso de trabajo, ni de residencia, ni pueden acceder a la Seguridad Social.
Cada uno recoge unos 118 kilos al día, que entre todos representan 280 toneladas diarias y más de 100.000 al año, según una investigación de la Universidad de Barcelona. Realizan una importante labor de reciclaje, contribuyendo a la economía circular, pero no tienen garantías laborales ni económicas, y apenas rascan unos céntimos por el kilo, que venden a intermediarios. En un buen día pueden hacer algo más de 20 euros, de los que envían una parte a sus familias.
Cada día lo tienen más difícil, porque hay más personas en situación vulnerable que recurren a la chatarra como medio de subsistencia. Viven atrapados en la irracionalidad de la burocracia: No pueden trabajar sin documentación y no pueden conseguir documentación sin trabajo.
EL PAPA DISUELVE EL SODALICIO
El Papa Francisco ha disuelto la organización Sodalicio de Vida Cristiana, una de las organizaciones eclesiásticas ultras, debido a los abusos físicos, sexuales, psicológicos y espirituales por parte de su fundador, Luis Figari, y de buena parte de su cúpula dirigente, abusos que ha reconocido la propia organización.
Nacida en Perú en 1971 y con ramificaciones hasta en 25 países, sobre todo de América, era uno de los grupos más relevantes de la ultraderecha católica de las últimas décadas, que llegó a tener 20.000 miembros, entre sacerdotes y laicos. Tenía fuertes nexos con el poder político y financiero peruano, y muchos de sus miembros se veían a sí mismos como “soldados contra la izquierda".
En meses recientes el papa ya había expulsado de Sodalicio al fundador Figari y a otros 15 dirigentes.
“NO SON CRIMINALES”
Tal como lo había anunciado, el presidente estadounidense Donald Trump ha iniciado la expulsión masiva de inmigrantes irregulares.
Las lacerantes imágenes de deportados entrando en aviones militares esposados y encadenados, atados de pies y manos, ha levantado protestas indignadas en varios países latinoamericanos.
Los gobiernos de Colombia y Brasil han exigido el respeto a los derechos humanos de los deportados, que “no son criminales”.