Cine de Verano 2013: Clásicos y solidarios

cineverano13Solman y la Biblioteca Pública del Estado de Ciudad Real vuelven a programar este ciclo cultural que tan buena acogida tuvo el año pasado.

La propuesta no puede ser más sencilla ni más sugerente a la vez: una noche de verano, buen cine en pantalla grande y la terraza de la biblioteca abierta la público exclusivamente para la ocasión.

Una oportunidad, por tanto, para disfrutar de dos clásicos imprescindibles, dos comedias en blanco y negro por las que no parece pasar el tiempo y que se revelan más de actualidad que nunca. Además, se proyectará Aquel no era yo, cortometraje ganador del último Goya y muy vinculado, por su producción, a Ciudad Real.

Finalmente, gracias a la colaboración del Instituto Goethe, el ciclo se enriquece este año con dos de los grandes éxitos del cine alemán de la última década, dos excelentes películas premiadas por su calidad en festivales de todo el mundo.

II Torneo Solidario de Pádel Solman

padel2Hola a todos.

FECHAS Y HORARIO DEL TORNEO

El torneo se celebrará los días 18 y 19 de Mayo de 2013.

La inscripción en el torneo implica la posibilidad de jugar durante estos días y horas.

Sábado 18: de 09h a 13h – 16h a 22h.

Domingo 19: de 09h a 13h – 16h a 22h.

Este fin de semana es el II Torneo Solidario de Pádel Solman. Os incluimos a continuación los horarios y las bases para que os las descargéis.

Descarga los horarios desde aquí

Descarga las bases desde aquí

Mucha suerte a todos.

Formulario de Inscripción.

INSCRIPCIÓN
Jugador 1
Jugador 2

La inscripción será efectiva al hacer llegar a Solman este formulario. Solman comunicará la admisión de a los participantes, que tendrán que hacer el pago correspondiente en los 5 días siguientes a la comunicación. El pago deberá realizarse en las oficinas de Solman, c/Azucena 19, oficina 3, de lunes a jueves de 17:00 a 20:00.
La admisión de los participantes supondrá la aceptación de las bases del torneo y la autorización para la obtención de imágenes y su utilización por parte de Solman para la difusión y promoción de sus actividades.
Descárgate desde aquí las bases del torneo

Solman (Solidaridad Manchega)
C/ Azucena 19, oficina 3. Tel y fax: 926 25 47 07
solman@solman-ongd,org

Si tienes algún problema a la hora de rellenar este formulario no dudes en hacérnoslo saber a:
webmaster@solman-ongd,org

Powered by BreezingForms

FUNDAMUNI y SOLMAN realizan el lanzamiento del proyecto “FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PEQUEÑOS PRODUCTORES Y PRODUCTORAS EN SIETE MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DE USULUTÁN, EL SALVADOR” apoyado por la UNIÓN EUROPEA

6 de mayo de 2013

El próximo día 8 de mayo a las 8h30 en la Casa Comunal del municipio de San Francisco Javier, departamento de Usulután, tendrá lugar la presentación del proyecto que va dirigido a fortalecer los procesos de producción y comercialización de pequeños productores y productoras de los municipios de: California, Ciudad El Triunfo, Ozatlán, San Agustín, San Francisco Javier, Tecapán, y Usulután, los cuales conforman la Coordinación Intermunicipal U-7.

El proyecto que será ejecutado durante tres años por  la organización española Solidaridad Manchega (Solman) y la Fundación de Apoyo a Municipios de El Salvador (Fundamuni) y, se divide en dos áreas complementarias. Por un lado la producción diversificada de alimentos y por otra la generación de iniciativas económicas así como el asociativismo de los productores/as que lo integran para lograr la sostenibilidad económica y medioambiental.

El acto, que finalizará a las 11 de la mañana, tiene como objetivo dar a conocer los objetivos y resultados esperados de la propuesta así como los antecedentes de la misma y contará con la participación de representantes de los distintos municipios implicados así como de la Delegación de la Unión Europea en El Salvador y de las dos organizaciones responsables de su ejecución. También se contará con la presencia de instituciones gubernamentales y ONGs con acciones afines en el territorio.

Homenaje a un amigo y compañero de SOLMAN, invitación a la Responsabilidad Social

LA “MARCA ESPAÑA”

Rafael González Jiménez

 

En este país va resultando ya difícil asombrarse o indignarse por alguna nueva ocurrencia de nuestra “beautiful people”. Pero, de verdad, pocas cosas me parecen más idiotas que este invento, últimamente tan de moda entre la clase político-tertuliana que nos flagela, de “la marca España”.

¿Qué “marca” es esa? ¿Cuáles son los ingredientes maravillosos que pueden hacer deseable y competitivo ese producto? ¿Qué señas de identidad nacional podemos exhibir para vender con éxito la marca en cuestión? Como supongo que resultaría anacrónico desempolvar a Viriato, el Cid Campeador, Isabel y Fernando o a las escuadras de “por el imperio hacia Dios” y sería menester presentar triunfos más actuales, seguro que podríamos sacar pecho con…

Homenaje a un hombre honesto "Dignidad personal ante todo: José Luis Sampredro"

Juan Ignacio Palacio Morena, miembro de Economistas Frente a la Crisis y Catedrático de Economía Aplicada

Decía Rabelais que “la ciencia sin conciencia no es sino la ruina del alma”. José Luis Sampedro renunció a la que era su vocación principal, la enseñanza de la economía, porque de algún modo vio que las corrientes dominantes en la ciencia económica eran, cada vez más, el mejor ejemplo de la ciencia sin conciencia. Así lo ha expresado en numerosas ocasiones y de muy diversas maneras. Una de ellas fue su discurso de entrada en la Real Academia de la Lengua en junio de 1991, significativamente titulado “Desde la frontera”. En él afirmó: “Muy colmado de ciencia está Occidente, pero muy pobre de sabiduría. Es decir, del arte de vivir, más abarcante que la ciencia porque, contando con ella, incluye además el misterio. Ahora no se procura alcanzar la iluminación, sino sentir el latigazo del deslumbramiento. Se busca el estrépito, lo aparatoso, los focos publicitarios; no el silencio, lo auténtico, ni el resplandor tranquilo de la lámpara” (el discurso es de libre acceso en la página web de la Real Academia de la Lengua).

La ruptura de CLM con la cooperación internacional

Los Objetivos del Milenio, firmados en Nueva York por 189 estados miembros de Naciones Unidas para erradicar la pobreza extrema, fomentar la igualdad de derechos en países subdesarrollados  y luchar contra las epidemias que afectan al Tercer Mundo, se han difuminado con el paso de los años a consecuencia de la crisis económica global.

Este incumplimiento de muchos Gobiernos con las políticas de solidaridad internacional  también se ha extrapolado a otras administraciones como el caso de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, donde todos los proyectos de cooperación, ya no sólo se paralizaron, sino que salieron de la agenda de la acción política y presupuestaria del Ejecutivo regional.

La propia presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal asumió este compromiso de recortar los 40 millones de euros destinados a la cooperación al desarrollo, del año 2011, asegurando que la Comunidad Autónoma no puede permitirse estos créditos e intereses dentro de la senda de la racionalización de las Administraciones públicas y la consecución de los objetivos del déficit, y subrayó que su Gobierno siempre tendrá un claro compromiso con los más desfavorecidos, algo que está incumpliendo permanentemente al no tener un pequeño gesto con los cientos de proyectos de cooperación pendientes, ni presupuestar al menos el 1 por ciento para ayudar a las familias que han agotado sus prestaciones por desempleo, dentro del ámbito geográfico de nuestra autonomía.

Load More