RECOGIDA DE FIRMAS
Como sabéis el sector de la Cooperación en Castilla – La Mancha ha sufrido recortes por el Gobierno Regional.
Es por esto que este viernes 13 empezará oficialmente la campaña de recogida de firmas en defensa de la cooperación en CLM. Dadas las circunstancias de extrema gravedad y la importancia de esa campaña, se espera la máxima movilización de parte de todas las ONGD, aunando a la vez los esfuerzos de todos en un mismo empuje colectivo.
Os enviamos en archivo adjunto los documentos necesarios para la recogida de firmas, para que de forma particular las imprimáis y hagáis la máxima difusión y recogida posible, o bien, os acerquéis a nuestra Oficina a firmar,
C/ Azucena, 19, entpla, ofic. 3 y 4.
Esperamos vuestra colaboración.
Descárgate el Documento para la recogida de firmas.
ACTÚA POR LA COOPERACIÓN AL DESARROLLO DE CASTILLA-LA MANCHA. LAS PERSONAS MÁS VULNERABLES PRIMERO, LA CRISIS NO ES EXCUSA
Hasta este momento en Castilla-La Mancha íbamos consiguiendo, año a año, unas políticas de cooperación al desarrollo mejores en cantidad y calidad. Nos hemos dotado de instrumentos que han consolidado un marco estable para la cooperación descentralizada en Castilla-La Mancha. Este año 2011 ha supuesto un retroceso en el camino andado: No sabemos cuánto se ha ejecutado de los 44.518.540 euros presupuestados para cooperación al desarrollo por la Junta de Comunidades de C-LM, porque aún no se ha resuelto la convocatoria de subvenciones ni se ha pagado ninguna de las ayudas de emergencia y humanitaria de 2011; aún se adeudan 8.733.142 euros a proyectos de 2010 presentados por las ONGD y la totalidad del convenio firmado con la Coordinadora, y no sabemos cuáles son las líneas estratégicas en cooperación al desarrollo para el 2012.
Esta campaña que lanzamos y que comienza con el envío de una carta, es para que no se produzca ningún retroceso en las políticas de cooperación con las personas más empobrecidas del Sur, con las que hemos tenido una relación de iguales en la construcción de un mundo más justo y solidario. Estamos en un momento de crisis sistémica, donde, frente al "sálvese quien pueda", hay que potenciar la colaboración entre pueblos y personas y fomentar la igualdad, justicia y solidaridad, para que la brecha social no siga aumentando. Es de justicia.
Otros Enlaces.
@ongdclm
#comprometealgobiernoclm
#actuacontralapobrezaclm